Los representantes del cluster han sido, durante el día de hoy, presentando a la vez el proyecto ChemMed Tarragona, tanto en Francia como en Alemania. Repartidos en dos delegaciones, han descubierto en Europa la voluntad que tiene Tarragona seguir liderando el sector químico en el sur del continente, donde quiere seguir atrayendo inversiones relacionadas con esta industria.
El Chemical Valley, en Francia
El presidente de ChemMed Y, a la vez de la AEQT, ha presentado esta tarde en Lyon (Francia) el clúster químico del Mediterráneo, ChemMed Tarragona. Jesús Loma-Ossorio lo ha hecho en el marco de un seminario organizado por la Agence de urbanismo pour le développement de la agglomération Lyonnaise, una organización que vela por el desarrollo económico y territorial de la zona. En su ponencia, el presidente del clúster tarraconense ha expuesto las ventajas competitivas que tiene el polo químico de Tarragona, el más importante del sur de Europa. Loma explicó que este clúster es el resultado de la unión de todos los agentes relacionados con la Industria Química en el territorio, encabezado por la propia AEQT y el Puerto de Tarragona. Una vez hecha la presentación corporativa, el Director de Bayer Material Science en la región ibérica ha hecho hincapié en el desarrollo urbanístico de Tarragona y su vinculación con la industria. Loma explicó que Tarragona goza de un modelo de colaboración, que escucha todas las partes y del cual resulta una convivencia total entre la sociedad, la industria y los otros agentes y sectores económicos implantados en el territorio.
Tras la ponencia de ChemMed Tarragona ha sido el turno de Werner Buch, miembros del City Planning Office de Frankfurt. En su caso la ponencia ha estado enfocada al crecimiento urbano de la zona donde trabaja, en sintonía a las diferentes actividades que la rodean. Antes de estas dos intervenciones, además, había sido el turno de los anfitriones. Vincent Couturier y Lionel Arambourg han hecho una pequeña introducción del seminario.
Los mismos Couturier y Aambourg han sido los encargados, por la mañana, de presentar el ‘Chemical Valley’ de Lyon a los miembros de ChemMed. En esta visita se ha podido conocer las instalaciones del IFP, el instituto francés del petróleo, que investiga y forma profesionales relacionados con la materia; y la dimensión de la industria química en esta segunda área metropolitana francesa, donde se extiende a lo largo de la ribera del río Ródano.
Y el Euroforum, en Alemania
A la vez que el presidente conocía el proyecto francés, esta mañana, la directora general del clúster, acompañada por Antonio Torá, de BAS Española, ha presentado el proyecto de ChemMed en Alemania, concretamente en el Euroforum que se celebraba en Colonia. En su intervención, Pallarès ha hecho hincapié en cuáles son los principales potenciales sobre los que el clúster edifica un espacio idóneo para la inversión. Unión, entorno, infraestructuras y servicios mancomunados o la fuerza del talento en el territorio son algunos de los destacados que ha puesto sobre la mesa de debate alemana. La Directora del clúster y de la AEQT ha reivindicado el papel de capital química del sur de Europa a la vez que ha explicado cuáles son los proyectos de futuro que quieren hacer aún más competitivo el polo químico tarraconense.
Junto a Pallarès también ha intervenido Antonio Torá, Site Manager Services de BASF Española en Tarragona. El representante de BASF, compañía que ha traído de la mano el cluster a este Euroforum, explicó como BASF en Tarragona se convirtió en una multicompanyia Site. Torá ha afirmado que actualmente albergan 7 compañías dentro del propio Site, y que BASF provee estas y otras compañías cercanas de diferentes servicios. Actualmente la empresa alemana ocupa 112 hectáreas en Tarragona, de las cuales 20 están disponibles para acoger nuevas inversiones. El mismo Site Manager Services ha aprovechado para anunciar la construcción de la nueva terminal intermodal, que permitirá conectar Tarragona con Europa por tren. Esta tendrá una capacidad de 8 trenes diarios y operará las 24 horas del día. Esta estación nace como una Joint Venture entre BASF y 5 compañías del sector logístico.