Esta tarde ha quedado formalmente constituido ChemMed Tarragona, el clúster industrial, logístico, académico y científico de la química, en un acto celebrado en el Palacio de Congresos de esta ciudad y que ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas; el Secretario General de Infraestructuras del Estado, Manuel Niño; y el alcalde de la ciudad, Josep Fèlix Ballesteros. El acto de constitución ha contado asimismo con la presencia de representantes de las 30 entidades e instituciones que dan apoyo a ChemMed Tarragona, que han transmitido su mensaje a través de un vídeo.
“Hoy iniciamos un proceso, creo que sin precedentes, en el que todos los que integramos la química nos comprometemos a poner en valor nuestros activos y ofrecerlo internacionalmente para situar Tarragona en el mapa global” ha apuntado el presidente de la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), Jesús Loma-Ossorio, quién se ha referido asimismo a la necesidad de adaptación de la química, que es la ciencia e industria que aporta las soluciones para hacer frente a los importantes desafíos de nuestro planeta.
“Con el clúster ChemMed queremos anticiparnos y convertir nuestras fortalezas en oportunidades. Hemos analizado los potenciales que existen en el área de Tarragona comparándolos con los retos a los que habrá de dar respuesta la industria europea en el futuro, pues deberá especializar en una industria química de alto valor añadido, altamente diversificada y con un elevado grado de innovación tanto en sus procesos sostenibles como en sus productos”, ha afirmado. “En Tarragona disponemos de todos los elementos necesarios para desarrollar los retos de futuro del sector. Una industria al servicio del progreso económico de nuestro territorio.”
El presidente de Port de Tarragona Josep Andreu, destacado a su vez la relevancia del acto por su significación y ha agradecido públicamente a la Ministra de Fomento Ana Pastor, que no ha podido estar presente por motivos personales, “el apoyo que siempre nos ha dado al Puerto de Tarragona, a nuestros inversiones, a nuestros proyectos, y en especial quisiera destacar su pleno y total apoyo al proyecto del Tercer Carril, proyecto estratégico y fundamental para el futuro de nuestro Puerto”.
“Nuestro objetivo es fomentar la industria química, así como la investigación y el desarrollo, con el apoyo de nuestra red de transporte” ha enfatizado el Secretario General de Infraestructuras del Estado, Manuel Niño. Niño ha apuntado asimismo que el sector químico ha sorprendido a todos por su recuperación, habiendo alcanzado cifras de negocio que superan las previas a la crisis, y ha enfatizado el compromiso del Ministerio de Fomento con el Corredor Mediterráneo por el incremento de competitividad que supone, el desarrollo de la logística y la mejora de acceso a los puertos del Mediterráneo. “El Ministerio de Fomento, a través de Adif Alta Velocidad, ha aprobado este viernes inversiones para desarrollar el Corredor Mediterráneo”.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que al igual que los demás ponentes ha pronunciado su discurso en catalán, castellano e inglés, los tres idiomas oficiales de ChemMed Tarragona, ha transmitido la apuesta de futuro que la industria supone para Cataluña y ha remarcado la convivencia de la industria con otros sectores económicos, especialmente en el área de Tarragona. “Estamos decididos de hacer de Cataluña un país amigable a los negocios”, ha enfatizado Mas. A reducir la burocracia, a simplificar los trámites. Estamos comprometidos en hacer de Cataluña un buen lugar para la inversión”.